Cómo configurar Outlook – Tutorial completo
Las versiones de las que vamos a hablar hoy son Outlook 2019, 2016 y 2013.
Si estás buscando una mejor manera de administrar tus correos electrónicos, ¿por qué no usar un cliente de correo electrónico como Microsoft Outlook? Se utiliza principalmente para recibir, enviar y almacenar correos electrónicos. Sin embargo, tiene muchas otras funciones como calendario, tareas, contactos y muchas más. En este tutorial, te mostraremos cómo configurar Outlook para que administres todo tu correo electrónico de forma rápida y sencilla.
Suponiendo que ya tienes un dominio y que creaste un correo electrónico, ya debes tener los tres primeros requisitos antes mencionados. Sin embargo, para acceder a tu correo electrónico a través de un cliente de correo electrónico como Outlook, debes tener los detalles de los servidores entrantes (IMAP/POP) y salientes (SMTP).
IMAP vs POP
Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre IMAP y POP?
El IMAP (Protocolo de acceso a mensajes de Internet, por sus siglas en inglés) permite la sincronización en tiempo real con los servidores del correo web.
Por ejemplo, si marcas un mensaje como no leído en Outlook, el correo electrónico real en el servidor también se marcará como no leído. Esta opción también es preferible si deseas utilizar Microsoft Outlook en múltiples dispositivos.
POP (Protocolo de oficina postal, por sus siglas en inglés) descarga y almacena tu correo electrónico de forma local. Los cambios que realices en Outlook no aparecerán en el correo web.
Sin embargo, con esta opción podrás configurar Outlook para realizar cambios en el servidor: eliminar, guardar borradores, etc. La ventaja de POP es que cuando no tengas conexión a Internet, o el servidor se caiga, aún podrás acceder a tu correo electrónico.
Microsoft Outlook 2019
A continuación, aprenderás cómo configurar Outlook (versión 2019)
Paso 1: abre Microsoft Outlook 2019
Cuando se abra la ventana, ingresa tu correo electrónico, elige la opción para ajustar tu cuenta manualmente y luego haz clic en Conectar.
Paso 2: Configura tus ajustes IMAP o POP
Ya sea que elijas POP o IMAP, completa los detalles correspondientes como puedes ver a continuación. Luego, haz clic en Siguiente para continuar.
Paso 3: finaliza tu configuración
Completa tu contraseña, haz clic en Conectar y espera a que finalice el proceso. Si se realizó todo correctamente aparecerá la siguiente ventana.
¡Listo! Todo lo que queda por hacer es hacer clic en el botón OK y podrás comenzar a usar Outlook de inmediato.
Microsoft Outlook 2016
A continuación, aprenderás cómo configurar Outlook (versión 2016)
Paso 1: abre Microsoft Outlook 2016
Si abres el programa por primera vez, aparecerá una ventana. Ingresa tu correo electrónico y no olvides marcar la casilla de configuración manual. Luego, haz clic en Conectar.
Paso 2: configura los servidores POP/IMAP y SMTP
Cuando aparezca la siguiente ventana, elige entre POP e IMAP.
Cuando aparezca la siguiente ventana, completa los formularios con los detalles del panel de control y haz clic en Siguiente para continuar. Luego ingresa la contraseña de tu correo electrónico y haz clic en Conectar.
Paso 3: finaliza la configuración
Si aparece una ventana de error, debes reajustar la configuración haciendo clic en Cambiar configuración de la cuenta y asegurándote de que todo esté de acuerdo a lo requerido.
Sin embargo, si realizas la configuración correctamente, verás esta ventana en tu pantalla.
Dependiendo de tu elección, POP o IMAP harán la lista. A continuación, haga clic en Listo y se lo dirigirá a la interfaz de Microsoft Outlook 2016.
Microsoft Outlook 2013
A continuación, aprenderás cómo configurar Outlook (versión 2013)
Paso 1: abre Microsoft Outlook 2013
Aparecerá una ventana de bienvenida si estás entrando por primera vez. Haz clic en Siguiente para continuar con tu configuración.
Paso 2: configura tu cuenta de correo electrónico
Cuando aparezca la siguiente ventana, marca Sí y haga clic en Siguiente una vez más.
Luego, elija la opción para configurar manualmente tu cuenta de correo electrónico y continúa con la siguiente ventana.
En la pantalla a continuación, elige POP o IMAP y haz clic en Siguiente para continuar.
Ingresa los detalles correspondientes en los siguientes formularios. Elige el tipo de cuenta que deseas (POP o IMAP), completa los datos de los servidores de correo entrante y saliente con la información que obtuviste de tu panel de control e inserta tu dirección de correo electrónico completa en la columna de nombre de usuario junto con la contraseña.
Luego, haz clic en Más configuraciones.
En la siguiente ventana, navega a la pestaña Servidor Saliente y marca la casilla de «Mi servidor saliente (SMTP) requiere autenticación». Luego, selecciona «Usar la misma configuración que mi servidor de correo entrante» como se ve a continuación.
Luego, ve a la pestaña Avanzado. Completa los números de puerto del servidor y la conexión cifrada como se ve a continuación, luego haz clic en OK.
Paso 3: finaliza la configuración
Después de esto, haz clic en Siguiente y Outlook probará la configuración de tu cuenta para ver si las cosas van bien. Se verá como la siguiente pantalla si todo sale bien.
Luego, simplemente haz clic en Cerrar y aparecerá una ventana que te indicará que el proceso de configuración ha finalizado.
Simplemente haz clic en Finalizar para ser dirigido a la interfaz de Microsoft Outlook 2013 como se ve a continuación.
Conclusión
Configurar Outlook no es tan desalentador como podrías pensar. Todo el proceso es bastante sencillo y solo te tomará un par de minutos de tu tiempo.